Conductismo

06.11.2024

Índice

  1. ¿Qué es el conductismo?
  2. Características del conductismo
  3. Autores del conductismo
  4. Video
  5. Referencias


¿Qué es el conductismo?

Según Zuriff (1985, cómo se citó en Hurtado, 2006) El conductismo es la filosofía de la ciencia del comportamiento (análisis del comportamiento). Antes que cualquier hallazgo empírico, la postura conductista dicta los cánones acerca de qué tipo de preguntas psicológicas son válidas y que métodos son aceptables en la búsqueda de sus respuestas. Hace, además, explícitos los criterios para la adecuación de una explicación científica. Pg. 324

Watson (1913, cómo se citó en Hurtado, 2006) recurre a los trabajos de Pavlov sobre los reflejos condicionados y establece el condicionamiento como el paradigma experimental del conductismo 

Entre las características del conductismo, destacan las siguientes: 

• Se aprende asociando estímulos con respuestas 

• El aprendizaje está en función del entorno 

• El aprendizaje no es duradero, necesita ser reforzado 

• El aprendizaje es memorístico, repetitivo y mecánico y responde a estímulos 

Nota. Según Sánchez (2023) estos son los autores del conductismo

Referencias

Hurtado P., C. (2006). El conductismo y algunas implicaciones de lo que significa ser conductista hoy. Diversitas, 2(2), 321. https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2006.0002.11
Sánchez, C. (2023, noviembre 5). Blog - Conductismo: Claudia y Edurne. Blog - Conductismo. https://conductismo-paradigma.blogspot.com/2023/11/quienes-somos.html
© 2024 . Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar