Constructivismo
Índice
- ¿Qué es el constructivismo?
- Definición del modelo constructivista
- Beneficios de aplicar el modelo constructivista
- Video
- Referencias
¿Qué es el constructivismo?
En términos generales, el constructivismo puede ser entendido como una teoría general del aprendizaje (Perrenoud, 2012), que busca proporcionar oportunidades para que los estudiantes tengan la posibilidad de construir sus propios juicios e interpretaciones de las situaciones sobre la base de su conocimiento previo que está mediado por la experiencia (Hussain, 2012 cómo se citó en Leal & Zamudio, 2019).
Definición del modelo constructivista
Tomando como referencia a (Veliz, 2022 cómo se citó en Ronquillo et al., 2023) afirma según las investigaciones de Jean Piaget que el modelo constructivista está basado en la adquisición de conocimiento de forma pasiva y es un proceso dinámico el cual contiene diferentes etapas de manera estructurada y secuencial para la adaptación a la realidad y el entorno y que, a través de estas etapas, el estudiante construye los conocimientos de manera activa para que sean aplicados a su propia concepción del mundo. El estudiante participa activamente en la construcción de su propio aprendizaje a través de la exploración, la experimentación y la reflexión.

Referencias
Leal, A., & Zamudio, G. (2019). El Constructivismo. Universidad Santiago de Cali.
Ronquillo Murrieta, G. V., Mora Litardo, E., Bohórquez Morante, A. M., & Padilla Plaza, J. L. (2023). Modelo constructivista y su aplicación en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. JOURNAL OF SCIENCE AND RESEARCH. https://doi.org/10.5281/zenodo.10420471