Cognitivismo

06.11.2024

ÍNDICE

  • ¿Qué es el cognitivismo?
  • Características del cognitivismo
  • Precursores del cognitivismo 
  • Beneficios del aprendizaje cognitivismo

  • Video
  • Referencias

El cognitivismo significa "surgimiento y la expansión de la ciencia cognitiva", el reclamo de la presencia de las teorías de aprendizaje; es una teoría, cuya base la constituyen las concepciones y paradigmas cognitivistas (Zumalabe, 2012, como se citó en Ortiz et al., 2021)

Según Ambriz (2022), estas son las Características:

  • Las condiciones ambientales forman parte de la facilitación del aprendizaje.

  • Las explicaciones, demostraciones, ejemplos demostrativos se consideran como un instrumento para guiar el aprendizaje.

  • El conocimiento debe ser significativo y que ayude al aprendiz a organizar y relacionar nueva información con el conocimiento existente en la memoria.

  • La instrucción debe ser efectiva y basarse en estructuras mentales o esquemas del aprendiz.

  • La información debe organizarse de tal manera que los aprendices sean capaces de conectar la nueva información con el conocimiento existente de forma significativa.

  • La retroalimentación forma un papel importante ya que se utiliza para conexiones mentales exactas.




Nota. Según Guiñan (2012) estos son los precursores del cognitivismo.

Según Jiménez (2024), estos son los Beneficios del aprendizaje cognitivismo

Este método de aprendizaje presenta una serie de beneficios. Entre ellos, podemos destacar los siguientes:

  • Incrementa la capacidad de asimilar, procesar y recordar información.
  • Aumenta la habilidad para la resolución de problemas
  • Fomenta el aprendizaje continuo

Referencias 

Ambriz. (2022, junio 20). Teorías del aprendizaje: COGNITIVISMO - Blog | EduCS - Blog Educativo. https://blog.educs.mx/teorias-del-aprendizaje-cognitivismo/

Guiñan, Y. (2012, mayo 9). Teoría cognitivista. SlideShare. https://es.slideshare.net/slideshow/teora-cognitivista-12867926/12867926

Jiménez, P. (2024). Descubre las teorías del aprendizaje cognitivo. https://www.rededuca.net/blog/educacion-y-docencia/teoria-aprendizaje-cognitivo

Ortiz, E. A., Quispe, G. D. M., Chino, R. M., Calderón, I. A. D., Bravo, N. T., & Castillo, M. D. Á. G. de del. (2021). El cognitivismo: Perspectivas pedagógicas, para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, en comunidades hispanohablantes. Paidagogo, 3(1), Article 1. https://doi.org/10.52936/p.v3i1.48

© 2024 . Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar