Sociedad de la información

20.11.2024

Es una forma de organización contemporánea que han permitido las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), permiten que la información fluya de manera instantánea desde y en cualquier parte del mundo.

Según Sánchez (2016) 

 La información se utiliza como recurso económico lo cual permite aumentar la eficacia de las empresas, su competitividad, su capacidad de innovación, y la mejora de la calidad de productos y servicios. Mayor uso de la información entre el público que actúa como consumidor o como ciudadano. Se desarrolla un importante sector de la información que crece más de prisa que el conjunto de la economía, para responder a la demanda de medios y servicios de información. Pg.236

La sociedad de la información y la sociedad del conocimiento 

Se dice que estas dos sociedades tienen varias diferencias , ya que  en su enfoque sobre el uso de la tecnología y la información. La sociedad de la información se centra en la creación, distribución y acceso a grandes volúmenes de datos, enfatizando la eficiencia en la producción y el libre flujo de información. Sin embargo, este modelo puede llevar a una mera acumulación de datos sin un propósito claro. En contraste, la sociedad del conocimiento busca transformar esa información en conocimiento útil y aplicable, promoviendo la investigación y la innovación. (Flores Pacheco et al., 2007)

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) 

 Este subconcepto abarca las herramientas y plataformas que facilitan la creación, distribución y manipulación de información, como Internet, redes sociales, software. Industria de la Información : Se refiere a las diversas industrias que producen, distribuyen y procesan información, incluyendo la creación de contenidos (literatura, música, arte), la distribución (telecomunicaciones, medios de comunicación) y el procesamiento.

 Brecha Digital 

Este término describe las desigualdades en el acceso a las TIC entre diferentes grupos socioeconómicos y geográficos, lo que puede limitar .

Cultura Digital 

 Se refiere a los cambios en comportamientos, valores y prácticas sociales que surgen con el uso masivo de tecnologías digitales,

Referencias

Sánchez, A. (2016). La Sociedad de la Información, Sociedad del Conocimiento y Sociedad del Aprendizaje.Referentes en torno a su formación. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed,12(2), 235-243.
Flores Pacheco, A. L., Galicia Segura, G., & Sánchez Vanderkast, E. (2007). Una aproximación a la Sociedad de laInformación y del Conocimiento. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 5(11), 19-28.
© 2024 . Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar